Síndrome inflamatorio multisistémico en paciente con leucemia

Multisystem inflammatory syndrome in a patient with leukemia

Autores/as

  • Agustina Zwirner Médica pediatra. Jefa de residentes de pediatría, HNRG. ORCID ID: 0000-0003-1923-2234
  • Romina Ailén Galaretto Médica residente de 4to año de pediatría, HNRG. ORCID ID: 0009-0008-0728-8357
  • Ines Choi Médica residente de 3er año de pediatría, HNRG. ORCID ID: 0009-0002-8081-0283
  • Carolina Yael Percara Médica residente de 3er año de pediatría, HNRG. ORCID ID: 0009-0005-4663-3510
  • Claudia Ines Cazes Médica Infectóloga Pediatra. Jefa de Unidad 9 (Infectología), HNRG. Subdirectora de la Carrera de especialista en Infectología Pediátrica de la Universidad de Buenos Aires. ORCID ID: 0009-0008-2838-4647
  • Analia Viña Médica Infectóloga Pediatra. Médica de planta, Unidad 9 (Infectología), HNRG. ORCID ID: 0009-0001-5261-6654
  • Cristina Ceccoli Médica Infectóloga Pediatra. Médica de planta, Unidad 9 (Infectología), HNRG. ORCID ID: 0009-0006-0080-940X
  • Fabiola Plat Médica Infectóloga Pediatra. Médica de planta, Unidad 9 (Infectología), HNRG. ORCID ID: 0009-0000-3908-5150

Palabras clave:

Síndrome inflamatorio multisistémico, COVID-19, Exantema, Enfermedad coronaria

Resumen

El síndrome inflamatorio multisistémico post COVID-19 (SIM-C) es una entidad inflamatoria post infecciosa asociada al Coronavirus SARS CoV-2, actualmente infrecuente y superpuesta con otras entidades. Se caracteriza por un estado de hiperinflamación multisistémica y presenta un amplio espectro de manifestaciones clínicas y de severidad. Los síntomas habituales son fiebre persistente, síntomas gastrointestinales (dolor abdominal, vómitos o diarrea), conjuntivitis bilateral no purulenta, afectación de mucosas (edema de labios, lengua aframbuesada) y exantema cutáneo. Puede presentar además afectación neurológica (irritabilidad o cefalea), respiratoria (disnea, tos) y cardíaca (dilatación de coronarias, pericarditis, miocarditis) llevando a la hipotensión, shock y fallo multiorgánico. En el laboratorio predomina la leucopenia con marcada linfopenia, plaquetopenia, elevación de ferritina y de marcadores de daño miocárdico. Es fundamental conocer la existencia de esta enfermedad para realizar un diagnóstico oportuno e instaurar un tratamiento temprano con el fin de disminuir la morbimortalidad. Se presenta un paciente con leucemia linfoblástica aguda (LLA) que, durante una neutropenia febril a foco urinario y respiratorio de tórpida evolución, desarrolla un SIM-C. Destaca el desafío diagnóstico que presentó para el equipo médico tratante debido a que compartía criterios diagnósticos con varias etiologías asociadas a su enfermedad de base. 

Citas

Ensinck G, Gregorio G, Flores RM, et al. Consenso sobre el tratamiento del síndrome inflamato-rio multisistémico asociado a COVID-19. Arch Argent Pediatr 2021; 119(4):S198-S211.

Kohn-Loncarica G, Fustiñana A, Díaz-Rubio F, et al. Recomendaciones para el manejo inicial del síndrome inflamatorio multisistémico relacionado temporalmente con COVID-19, en niños y ado-lescentes. Arch Argent Pediatr 2020; 118(6):e514-e526.

Mercolini F, Cesaro S. COVID-19 in Children and Adolescents: Characteristics and Specificities in Immunocompetent and Oncohematological Patients. Mediterr J Hematol Infect Dis. 2022; 14(1):e2022009.

Harwood R, Yan H, Talawila Da Camara N, et al. Which children and young people are at higher risk of severe disease and death after hospitalisation with SARS-CoV-2 infection in children and young people: A systematic review and individual patient meta-analysis. EClinicalMedicine. 2022; 44:101287.

García Salido A, Anton J, Martínez-Pajarese J, et al. Documento español de consenso sobre diagnóstico, estabilización y tratamiento del síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico vin-culado a SARS-CoV-2 (SIM-PedS). An Pediatr (Engl Ed). 2021; 94(2):116.e1-116.e11.

Domínguez-Rojas JA, Rojas-Soto N, Vásquez-Hoyos P, et al. Difficult acute lymphoblastic leu-kaemia diagnosis in a paediatric patient with mixed presentation of COVID-19 acute respiratory failure and multisystemic inflammatory syndrome. BMJ Case Rep. 2022; 15(5):e248478.

Cesaro S, Ljungman P, Mikulska M, et al. Recommendations for the management of COVID-19 in patients with haematological malignancies or haematopoietic cell transplantation, from the 2021 European Conference on Infections in Leukaemia (ECIL 9). Leukemia. 2022; 36(6):1467-1480.

Mukkada S, Bhakta N, Chantada G, et al. Global Registry of COVID-19 in Childhood Cancer. Global characteristics and outcomes of SARS-CoV-2 infection in children and adolescents with cancer (GRCCC): a cohort study. Lancet Oncol 2021; S1470-2045(21)00454-X.

Vanstein E, Baleani S, Drelichman G, et al. Guía para Diagnóstico y Manejo del Síndrome Infla-matorio Multisistémico Post-COVID-19 en Pediatría (SIM-C). Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez. 2020. Disponible en: https://www.codeihnrg.com.ar/pluginfile.php/5720/mod_resource/content/2/Final_Gui_a_SIM_C_Hospital_de_Nin_os_Ricardo_Gutierrez_9_Noviembre_2020.pdf

Descargas

Publicado

31-03-2025