El “extrañamiento” del equipo de salud en el encuentro con adolescentes
The “estrangement” of health teams in their encounters with teenagers
Keywords:
adolescencia, extrañamiento, identidad cultural, diversidadAbstract
Sección a cargo del Servicio de Adolescencia del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez
El presente artículo está orientado a reflexionar sobre el encuentro del equipo de salud con adolescentes, desde el punto de vista metodológico de la práctica de la investigación antropológica, basada en el extrañamiento, el cual atraviesa la relación con la otredad.
La construcción del nosotros/otros (equipo de salud/adolescentes) como espacio desde donde interpretamos a los adolescentes, en un contexto de profundas transformaciones socioculturales plantea la posibilidad de ser revisado, como un ejercicio de la práctica profesional, para poder analizar sus implicancias y con ello, recuperar intervenciones y diálogos, que mejoren la accesibilidad al sistema de salud.
References
Boivin M, Rosato A, Arribas V. Constructores de Otredad. Buenos Aires: Editorial EUDEBA; 1999.
Krotz E. Alteridad y pregunta antropológica. Alteridades 1994; 4 (8): 5-11.
Lins Ribeiro G. Descotidianizar, extrañamiento y conciencia práctica. Un ensayo sobre la perspectiva antropológica. En: Cuadernos de Antropología Social, Revista del Instituto de Ciencias Antropológicas de la Facultad de Filosofía y Letras. UBA. N° 3. Buenos Aires; 1989: 65-68.
Fernández J. Los cuerpos del feminismo. En: Sexualidades migrantes. Género y transgénero. Mafia D. Comp. Buenos Aires, 2003. Ed. Feminaria: 138-154.
Juliano D, Trinchero H, Maranta A. Estrategias de elaboración de la identidad. En: Etnicidad e Identidad, Hidalgo, Tamagno (comps.) Buenos Aires; 1992; CEAL: 64-70.
Reguillo Cruz R. Estrategias del desencanto. Emergencias de culturas juveniles. Buenos Aires, Ed. Norma 2000: 97-990.
Margulies M. La juventud es más que una palabra. Buenos Aires: Editorial Biblos, 1996.
Federici SB. Ir más allá de la piel. Repensar, rehacer y reivindicar el cuerpo en el capitalismo contemporáneo. 1° Edición. Buenos Aires: Tinta Limón, 2022.
Rabinovich S. Ética y política en la encrucijada de las lenguas. En: Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Jujuy. Jujuy; 2014: 11-24.
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2024 Revista del Hospital de Niños de Buenos Aires

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Todo el contenido que se publica en la Revista del Hospital de Niños de Buenos Aires está bajo una Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada 4.0 Internacional (CC-BY-NC-ND 4.0)